Desde que se propuso la iniciativa de la contabilidad electrónica en 2013 por el SAT (Servicio de Administración tributaria), se generó mucha polémica. Ciertamente, la implementación y las disposiciones por la falta de información de parte del SAT de las perdidas fiscales, ingresos, egresos y por supuesto de la mano de la factura electrónica. Así bien, abordemos los cambios en la contabilidad electrónica para 2021.

¿Por qué la contabilidad electrónica?

La tecnología nos brinda una ventaja en comparación de los procesos manuales por lo que llevar un control con herramientas que faciliten el manejo y envío de la contabilidad, con el fin de acelerar los trámites ya sea para el SAT o para los contribuyentes, se volvió una disposición.

¿Quiénes deben de cumplir con la contabilidad electrónica según el SAT y la SHCP?

Personas Morales

  • Personas morales con fines no lucrativos, excepto la Federación, entidades federativas, municipios, sindicatos obreros, entidades de la administración pública paraestatal, a menos que realicen actividades empresariales.
  • Las donatarias autorizadas que hayan percibido ingresos en una cantidad igual o menor a dos millones de pesos y las asociaciones religiosas que registren sus operaciones en Mis cuentas, quedan relevado de enviar la contabilidad electrónica
  • Personas físicas con actividad empresarial, excepto quienes perciban ingresos por:
  • Sueldos y Salarios
  • Enajenación de bienes
  • Adquisición de bienes
  • Obtención de premios
  • Intereses
  • Dividendos
  • Demás ingresos de las personas físicas
  • Los contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal, Arrendamiento y Actividades Profesionales, que utilicen Mis cuentas del SAT.
  • Con actividad empresarial cuyos ingresos del ejercicio de que se trate no excedan de dos millones de pesos y registren sus operaciones en Mis cuentas del SAT.

Nuevos requerimientos y cambios para contribuyentes sobre la contabilidad electrónica en 2021

Ahora que tenemos el contexto, el 2020 nos dio un aprendizaje muy grande en un lapso de tiempo demasiado corto en cuanto a tecnologías, cambios en los mercado y en la economía por lo que pensar en cambios para la contabilidad electrónica no suena para nada fuera de lugar, si bien en el paquete económico para el ejercicio fiscal del 2021 no hay aún ninguna iniciativa que nos hable de cambios en las disposiciones o el envío de la información contable, es un tema que se tiene sobre la mesa; ¿Por qué? Dentro de la presentación de conclusiones de eje temático: “DESARROLLO ECONÓMICO, PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024” en el fortalecimiento de las haciendas públicas y recaudación en el apartado k) se expresa este comentario en contra de contabilidad electrónica:

Simplificación Administrativa Fiscal

El Sistema de Administración Tributaria (SAT) es una de las autoridades que más avances tecnológicos ha introducido en el cumplimiento de las obligaciones. Ello ha implicado una inversión de recursos importante tanto para el Estado como para las y los contribuyentes.

Sin embargo, no se ha simplificado el régimen de cumplimiento de obligaciones. De hecho, las horas invertidas en el cumplimiento se han incrementado. Por ello, se sugiere evaluar las siguientes medidas:

  • Emplear la información proporcionada por los contribuyentes para detectar patrones de comportamiento.
  • Dar incentivos a contribuyentes con adecuado comportamiento, como devoluciones de impuestos en tiempos más expeditos.
  • Eliminar la contabilidad electrónica, dada la implementación del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) y complemento de pago.
  • Respecto del sector financiero, eliminar las diversas declaraciones informativas anuales que contienen datos que ya son reportados en el CFDI, con el fin de eliminar duplicidades.

Entre otros comentarios que por supuesto son alusivos al mejoramiento de la administración fiscal en los próximos años.

En conclusión, sigue siendo una disposición y motivo de cancelación de CSD (Cancelación de sello fiscal) el no entregar tu contabilidad electrónica, sin embargo, debemos de prever las diferentes situaciones o escenarios con base en la función legislativa que nos puedan indicar cual será nuestra estrategia fiscal para el 2021 y que herramientas debemos contar para alcanzar los objetivos que tenemos de nuestra empresa.

Ventana-de-alerta

Conoce la mejor alternativa en contabilidad electrónica:

Escribe Aquí
1
Escanea el código
Hola ¿En que podemos ayudarte?