¿Ciberseguridad en las empresas?
Dia a día, las herramientas tecnológicas han facilitado las operaciones y actividades que realizamos, sin embargo, cada vez nos volvemos mas dependientes de estos elementos y por contraparte somos vulnerables a fallos de hardware o lo más complicado, ciberataques que podrían frenar horas, meses o incluso años de trabajo en unos cuantos minutos.
En este artículo, queremos abordar la importancia de la ciberseguridad en las empresas, con la intención de mantenerte informado y que puedas prever medidas adecuadas para proteger lo que más importa.
Consecuencias de mal manejo de ciberseguridad en las empresas
Si bien es cierto que las grandes empresas cuentan con múltiples herramientas y protecciones que frenan ataques y generan un control adecuado de la información, no siempre quedan exentas por no prever una estrategia de ciberseguridad adecuada.
Tal es el caso de PEMEX una empresa mexicana grande que fue golpeada en 2019 por un ataque de ransomware que secuestro información valiosa encriptándola esto debido a que la organización contaba con medidas de ciberseguridad tradicionales enfocadas en la detección y no en estrategias actualizadas basadas en prevención.
Tan solo el 7% de las empresas cuentan con protecciones para poder hacer frente a amenazas de nueva generación basadas en tecnología de PREVENCIÓN.
¿Cuál fue el resultado de este ataque?, la empresa perdió miles de archivos importantes en los que se encontraba, información de sus operaciones, contraseñas, bases de datos, información del personal y accesos remotos, ¿Qué pasaría si perdieras toda esta información de tu empresa?
Los atacantes solicitaban 565 bitcoins por el rescate, equivalentes a 4.9 millones de dólares para liberar los accesos a toda esa información.
Como puedes ver, las consecuencias de no contar con un plan de ciberseguridad adecuado son grabes ya que hoy por hoy, toda esa información se encuentra expuesta en la red obscura vulnerable a ser mal utilizada, de esta manera, invertir en ciberseguridad debe ser una prioridad si o si para la protección de tus activos.
¿En qué invertir como pyme para fortalecer mi ciberseguridad?
Ahora, tal vez pienses que es costoso y no podrías manejar protocolos tan complejos como las grandes corporaciones, sin embargo, si quieres prevenir pagar cantidades excesivas, así como el tiempo, y mala experiencia de tener un ataque o perder toda tu información por cualquier desastre, te recomendamos los siguientes puntos de inversión.
- Personal capacitado o asesoría externa: Contar con personal capacitado y con experiencia o solicitar una asesoría, es el primer paso para determinar las vulnerabilidades y puntos que tengas que reforzar dentro de tu compañía así que valora esta inversión.
- Mantenimiento de tus equipos: Aun que no lo creas, mantener en buenas condiciones tus equipos puede ayudar a evitar problemas que puedan arruinar los datos e información que manejas.
- Software Antimalware: En este punto hablamos de antivirus, lo que usualmente la mayoría de las empresas suele adquirir, sin embargo, no hay un conocimiento sobre el tipo de antivirus útil, en ACOM recomendamos invertir por antivirus de próxima generación ya que cuentan con inteligencia artificial que detectan y previenen ataques de mejor manera (en un siguiente articulo hablaremos sobre ellos).
- Respaldos: Como acción preventiva y correctiva siempre es importante contar con respaldos en nube ya que un servidor o disco duro podría ser dañado y cuando no es posible sortear un ataque de malware, la mejor acción será realizar la recuperación por medio de las copias de seguridad hechas con anterioridad
Estos cuatro puntos pueden ayudarte de gran manera a reducir las probabilidades de ser atacado y sobre todo poder manejar la situación de mejor manera sin perder información o gastar cantidades absurdas por la recuperación de tus sistemas.
Conclusión
Para finalizar y responder la primera pregunta, invertir en ciberseguridad debería ser considerado una prioridad para todas las pymes ya que el desconocimiento de sus vulnerabilidades las vuelve blanco fácil para los cibercriminales.
En ACOM contamos con herramientas de última tecnología que protegen a las pymes además de respaldar tu información y encriptarla de forma segura para que nadie mas que tu tenga el acceso.