,Con los cambios en la reforma fiscal y CFDI 4.0 se vuelve una necesidad contar con información especifica para poder timbrar y facturar en el formato CFDI 4.0, la manera más fácil de contar con esta información es tramitando tu constancia de situación fiscal.

Sin embargo, debido al poco tiempo que queda, las largas filas y que este documento se ha vuelto muy importante para empleados y empresas para la nomina y facturas, hoy  en  ACOM te compartimos algunas alternativas que te ayudaran a tramitar tu constancia de situación fiscal de manera segura para que puedas cumplir con los requisitos necesarios, te invitamos a seguir leyendo este artículo.

Tramita tu constancia de situación fiscal de manera Remota

Para tramitar tu constancia de situación fiscal de manera remota, el SAT brindo facilidades para poder solicitarla vía online mediante 3 medios distintos:

Portal del SAT: para este medio, lo que tendrás que hacer será ingresar a la página del SAT, en la sección de otros tramites y servicios, dar clic en constancia de situación fiscal, para esto, deberás registrar tu RFC Y contraseña o e. Firma vigente.

SAT móvil: En este caso, deberás descargar la aplicación de SAT móvil para Android o para IOS desde cualquier celular o tableta con conexión a internet (Android e iOS), una vez descargada, deberás registrar tu RFC y contraseña y así obtendrás tu constancia de situación fiscal.

SAT ID: De esta manera, deberás ingresar a SAT ID desde cualquier celular o tableta con conexión a internet, posteriormente deberás cargar tu identificación oficial vigente, registrar tu RFC a 13 posiciones y correo electrónico personal, así como número telefónico celular a 10 posiciones posteriormente recibirás la respuesta con tu constancia mediante el correo que proporcionaste.

Constancias masivas para ayudar a las empresas.

Así como el SAT busca facilitar este tramite para el publico en general ha determinado un protocolo mediante la emisión de constancias masivas para ayudar a las empresas  en el pago de nóminas, para esto, la empresa requerirá, por parte del representante legal, solicitar mediante el siguiente correo civmasivo@sat.gob.mx el apoyo masivo que consiste en determinar un día y horario especifico para entregar las constancias en oficinas del SAT, siempre y cuando la empresa cuente con 400 trabajadores para poder realizar esta solicitud, en caso de contar con 1000 o más, se podrá  pedir el apoyo para que la entrega se realice en las mismas instalaciones de la empresa que lo solicita, previa cita.

Conclusión

Como puedes ver, estas alternativas podrían facilitarte el evitar largas filas en las oficinas del SAT, recuerda que es un documento importante para los cambios en facturación de CFDI EN SU VERSIÓN 4.0, recuerda que en ACOM contamos con los sistemas contables, administrativos y de facturación actualizados a los últimos cambios fiscales, no te quedes sin timbrar y cumple con todas las disposiciones de ley en tiempo y forma.

Escribe Aquí
1
Escanea el código
Hola ¿En que podemos ayudarte?