Esta prestación surgió en la Ley Federal del Trabajo en 1970. Anteriormente a esta fecha algunos patrones daban determinada cantidad de dinero a sus empleados por ser época navideña, pero no era obligatorio. Sin embargo, en la reforma de aquel año se estableció como obligatorio el pago de esta prestación y le denominaron aguinaldo. Por tanto, con CONTPAQi ® Nóminas calcula tus aguinaldos paso a paso.

¿Qué es el aguinaldo?

Es una prestación al sector trabajador (público o privado) que se brinda al empleado en vísperas de terminar un año laboral.

El aguinaldo equivale a:

40 días de salario mínimo para el sector público y 15 días de sueldo para el sector privado.

 Fundamento legal

La obligatoriedad de esta prestación, se encuentra en el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo.

¿Cómo se calcula?

El aguinaldo se calcula con la siguiente fórmula.

Salario diario * 15 = Aguinaldo

De forma práctica se vería así, para un sueldo de $ 25, 000 como ejemplo.

25,000 (sueldo mensual) ÷ 30 (días) = 833.33 salario diario

833.33 (saladio diario) x 15 (días) = 12,500 aguinaldo

 

 

 

Mira aquí el tutorial y calcula tus aguinaldos paso a paso con CONTPAQi ® Nóminas

Referencias:

https://www.gob.mx/

Escribe Aquí
1
Escanea el código
Hola ¿En que podemos ayudarte?